

La "viagra" del Himalaya
El Cordyceps es un hongo originario del Tibet. Se recolectaba a más de 4.000 metros y su consumo estuvo reservado durante mucho tiempo a los Emperadores Chinos.
Ha sido usado en la medicina tradicional china y por los herbolarios como tratamiento para una variedad de enfermedades.
Estudios científicos no sólo han confirmado sino ampliado los beneficios reseñados por la medicina Tradicional China y han demostrado que el Cordyceps tiene multitud e beneficios para la salud y puede tratar una amplia gama de enfermedades.
Uno de los aspectos más destacados de la investigación moderna ha sido el descubrimiento de nuevos antibióticos de esta seta.
Los increíbles beneficios del Cordyceps.
-
Mejora la función respiratoria.
-
Aumenta la absorción de oxígeno.
-
Mejora la función del corazón.
-
Mejora el sistema inmunológico.
-
Anti-envejecimiento. Estudios clínicos realizados con mujeres ancianas demostraron reducción de la fatiga en un 92% y reducción de los mareos en un 83% de los casos.
-
Ayuda a mejorar los síntomas de las piernas cansadas.
-
Aumenta el colesterol bueno (HDL) hasta un 25% y disminuye el colesterol malo hasta un 17%.
-
Aumenta la potencia sexual y la líbido, tanto de hombres como de mujeres.
-
En un estudio con pacientes con diversos problemas sexuales el 64% de los hombres informaron de una mejoría significativa.
-
En otro estudio realizado con mujeres ancianas el 90% informaron mejorías en su condición tras el uso de Cordyceps.
-
Un estudio conducido por el "Institute of Materia Médica in Beijin" mostró un 86% de mejora en el deseo y la líbido femenina.
-
Un estudio sobre la fertilidad masculina mostró después de ocho semanas tomando Cordyceps su número de espermatozoides había aumentado un 33% y la incidencia de malformaciones en el esperma disminuyó un 29%.
-
En un estudio realizado en 2004 con 3000 pacientes en una fase temprana del VIH, recibieron una fórmula con Cordyceps Sinensis como principal ingrediente.
Cordyceps sinensis.
